Por fin, tras el parón estival, la AWSG retoma la actividad. La temporada pasada hicimos un ciclo de conferencias-concierto dedicado íntegramente a Richard Wagner, dada la efeméride que se celebra este año. Continuamos en verano con nuestro festival antibayreuth, compuesto por tres conciertos que lograron una gran afluencia de público, lo que demuestra el acierto del formato tan novedoso que presentamos al público.

En esta ocasión, seguimos aprovechando el bicentenario de Wagner, pero no olvidamos que 2013 también fue el año en que nacieron otros dos grandes músicos: Giuseppe Verdi y Charles-Valentin Alkan. Esa es la razón de que en este trimestre que cierra el año podremos asistir a tres eventos musicales dedicados a cada uno de estos autores.

Así, empezaremos el próximo sábado 19 de octubre con un acto que nos servirá para presentar una versión completamente nueva de una de las obras capitales de la producción verdiana: el Requiem. Decimos nueva porque se trata de una versión para piano solo que no es de un único autor, sino que se trata de una refundición de las versiones de Michele Saladino y August Bazille, con el toque personalísimo e inconfundible de Ángel Recas.

Continuaremos el 30 de noviembre, fecha del nacimiento de Charles-Valentin Alkan, para conmemorar la obra de este extraño personaje, autor de algunas de las obras más geniales del repertorio pianístico.

Concluiremos el trimestre el día 28 de diciembre, con un concierto dedicado, cómo no, a Richard Wagner, el inspirador de nuestra asociación. Daremos detalles de cada concierto en próximas fechas.

El acto del 19 de octubre tendrá lugar en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial a las 12:30 h. el próximo sábado 19 de octubre. Esperamos verles allí.