El lunes 28 de julio ha tenido lugar el tercer espectáculo de nuestro festival Antibayreuth. Por razones de intendencia y logística administrativo-transversal de índole subsidiaria, tuvimos que realizar un cambio de programa muy precipitado, de modo que la obra principal que hemos presentado hoy no ha sido el Requiem alemán, de Johannes Brahms, sino el Requiem de Gabriel Fauré, que hemos completado con un coral de Bach/Busoni, Nun komm’ der Heiden Heiland, la Marcha hacia el Grial (paráfrasis de Franz Liszt sobre las campanas de Monsalvat del Parsifal de Wagner) y unas reminiscencias sobre temas de La Walkiria, realizada en directo y de manera cuasi improvisada.
Los dos primeros espectáculos transcurrieron dentro de lo previsto, con un público heroico que desafió las altas temperaturas del verano telúrico-castellano. Pero a medida que suben las temperaturas, aumenta la afluencia de público, lo que nos llena de alegría y agradecimiento.
Ya sólo quedan dos espectáculos, Sigfrido y El Ocaso de los Dioses. Ahí es nada. Y… todavía necesitamos la ayuda de nuestro público a través de la iniciativa de micromecenazgo de La Tahona Cultural: https://www.latahonacultural.com/es/proyecto/191-festival-antibayreuth/ Apóyanos, sé nuestro Luis II, o nuestro Franz Liszt. Necesitamos personas como Antonio Perea Gil (Fundación Atelier Bach), Juan José Pérez Morales y Joaquín Siabra, más los demás mecenas anónimos que han confiado en nosotros.